Resultados de búsqueda
Por favor seleccione una categoría Artículos del año 2008
- ¿Solidaridad o complicidad?. Cuando éramos niños y en alguna ocasión se nos ocurrió acusar a un compañero en el colegio, nuestro profesor nos dejo muy claro que no debíamos ser acusetes. Ser acusete es feo, lo grabamos en nuestro disco duro a los 5 años...
- Pensando en la Ley de Educación. Pensando en la ley de educación que en estos días se discute en el parlamento, ley LGE, en las opiniones relacionadas que he escuchado en diferentes medios, algunos con la necesidad de legislar pensando desde la universidad hacia abajo, otros al revés...
- Impuesto a los combustibles. Carta enviada al diario El Mercurio.
- El examen. Faltaba un cuarto de hora para las ocho de la mañana, cuando se escuchó un fuerte grito desgarrador. Provenía del subterráneo de la escuela de ingeniería de la Universidad de Chile, ubicada en la calle Baucheff de Santiago antiguo, a un costado del entonces parque Cousiño...
- Dualismo y sabiduría. Entre dos números reales existen infinitos números reales. Por lo que no hay un número inmediatamente antes ni otro inmediatamente después de un determinado número real. ¡Bendita matemática!...
- Visita a penal Punta Peuco. De paso por Chile, el jueves 31 de julio tuve la oportunidad de visitar por segunda vez a nuestros camaradas recluidos en el penal de Punta Peuco. Acompañé a Manuel Pérez, Patricio Frauenberg y Carlos Santoni, de la CREN...
- El tiempo. ¡Qué veleidoso es el tiempo! A veces pasa rápido, a veces lento. Sin embargo el tic-tac tic-tac del reloj es siempre el mismo...
- Historia con propuesta: Una especial visión de nuestra historia en Chile. Cuando en 1542 don Pedro de Valdivia llega al valle del Mapocho y funda la ciudad de Santiago, se inicia un nuevo período de nuestro querido Chile...
- Los héroes y el peso de la coherencia interna. En el diario El Mercurio del 23 de Agosto pasado viene un artículo de Karin Ebensperger relacionado con el programa de TVN en que se compara a personajes de la historia de nuestro Chile que dicen tener muy poca relación entre ellos. No hay mejor cometario para la gente de Mundo Libre que leerlo.
- Capacitación itinerante. Creo que todos estamos de acuerdo en que la primera palanca que hay que mover para sacar a Chile del subdesarrollo es la educación. En ese sentido creo que la creación de salas cunas y jardines infantiles, donde los niños nacidos en desventaja, hijos de padres adolescentes o ignorantes y que no pueden aportar al desarrollo social de sus hijos, sean nivelados con los otros nacidos en condiciones mas ventajosas, es un buen principio...
- El nuevo nacimiento. La primera vez que pase Navidad sin mis hijos, pensé que me moriría de pena. Fue la Navidad del 2002 y hacía meses que me había separado. La situación se me presentaba difícil y dolorosa...
- Paz en la tierra. El mes de diciembre es especialmente emotivo para los directores de nuestra revista Mundo Libre, toda vez que uno de sus objetivos principales es destacar la presencia de Dios en el mundo. Y la conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret, Cristo para muchos, es indudablemente un camino para ello.
-