Resultados de búsqueda

    Por favor seleccione una categoría

    Artículos del año 2006

  • El desarrollo que provoca la minería en Chile. Presentación realizada en Buenos Aires por el Sr. Jorge López Bain, exministro de minería de Chile, ante la comunidad minera de la República de Argentina en el mes de abril de 2006.
  • Entre el derecho y la nobleza. La revolución francesa… la turba enajenada… contradictoria, que para valorar la libertad, la fraternidad e igualdad procede a detener, encarcelar y decapitar a los no tan iguales… a la nobleza...
  • No nos dejemos perturbar. Frecuentemente nos dejamos perturbar por pequeñeces que debiéramos despreciar y olvidar. Así lo reflexiona un escritor y pensador...
  • Mi nunca más. Tanto va el cántaro al agua… que no queda otra opción que responder al llamado de aquellos que siguen insistiendo en mirar hacia atrás, de ver la historia de un determinado color y de mantener heridas abiertas...
  • Guerra santa. Bienvenida Guerra Santa, siempre y cuando las huestes sean de serafines, ángeles y arcángeles; de seres divinos que sean capaces de darnos luz y sabiduría; y no con huestes de la CIA ni de Al Qaeda o del MOSSAD, o del Hezbolá, o de HAMAS, etc...
  • La cueca del Producto Interno Bruto. Cueca sobre el PIB.
  • El azar. Los sistemas dinámicos y la teoría del caos formulada a mediados del siglo pasado por Lorez, Mandelbrot y otros, como un intento de explicar el orden del cosmos, nos habla de una relación intima y continua de acontecimientos...
  • La dignidad humana. La Dignidad humana es inseparable de cada persona. ¿Cómo podemos apreciarla si día a día se cometen enormes atropellos a la dignidad de los seres humanos? No pensemos solamente en los conflictos bélicos que amenazan permanentemente a la humanidad...
  • Riqueza y dinero. Ya varias veces hemos tocado el tema de la riqueza y la salvación, y varias también son las citas de los evangelios de Jesús al respecto...
  • La noche que mi hijo tuvo leucemia. Fue un día viernes a las once de la noche cuando el médico nos llamó por teléfono, los exámenes de urgencia estaban listos. Desde las siete de la tarde, cuando descubrimos una serie de extraños moretones en las piernas y en las manos de Diego...
  • Reflexiones sobre delincuencia. La delincuencia desatada que esta sufriendo nuestro país, tiene, a mi juicio, varios orígenes...
  • Egocentrismo y virtudes. Acabo de terminar de leer un artículo sobre el ego en la revista Desafío (www.desafio.cl), sobre la vanidad. Hasta dónde actuamos por egocentrismo y hasta dónde por amor...
  • Cómo se destruyó la democracia en Chile. Este ensayo histórico está publicado en el libro Una casa dividida. «Cómo la violencia política destruyó la democracia en Chile», junto con los documentos históricos que lo sustentan...
  • Cómo se reconstruyó la democracia en Chile. Milton Friedman termina su histórica carta del 21.4.75 al Presidente Pinochet afirmando que «si Chile toma hoy la senda correcta, creo que puede lograr un milagro económico: despegar hacia un crecimiento sostenido que proveerá una ampliamente compartida prosperidad»...
  • Contraste. El sábado 9 de diciembre fuimos convidados con mi señora a pasar ese fin de semana en un hotel enclavado en la montaña, casi al final del valle de Paihuano, donde los ocres contrastan con los fuertes verdes de los parronales...
  • Situación de derechos humanos entre 1973 y 1990. El general de Ejército chileno (r) D. Eduardo Iturriaga Neumann, en un programa de canal 7 (Medianoche), de la televisión del Estado de Chile, hace un tiempo atrás dio a conocer este gráfico que ilustra sobre lo ocurrido en Chile, en materia de derechos humanos, entre 1973 y 1990...
  • El entierro de mi madre. Corría el año 1971, el primer año del gobierno de don Salvador Allende G, fue un año de muchos inconvenientes. Nuestro estado de ánimo, el de mi familia, el de mis amigos, y personalmente el mío, se encontraban muy alicaído...
  • Chile: Un país dividido. Después de ver todos los lamentables acontecimientos que ocurrieron con el sensible fallecimiento del General (R) y expresidente Augusto Pinochet Ugarte, desde una perspectiva desinteresada y ajena a la vinculación partidaria...
  • Ser libre. Siempre escuche desde pequeño que Cristo vino a salvarnos, la salvación de nuestras almas. Luego, cuando fui creciendo, algunos sacerdotes le agregaron condiciones a la salvación. Fue difícil el tema de la salvación de los ricos y los pobres...