La conciencia trascendente

Autor: No especificado | Fecha: 2014-06-14 | ID: 652 | Categoría: Espíritu | Tema: Mente | Tipo: Pensamientos

Existen muchas definiciones de conciencia. La Escuela de Sat Nam Rasayan (SNR) ofrece una en apariencia muy simple: La conciencia es la capacidad de atención a lo que se experimenta. Como dirían los taoistas, la conciencia es la ventana.

En SNR reducimos el concepto de conciencia. Solo podemos conocer y entender el universo a través de la experiencia, por eso, a nuestra capacidad de mantenernos atentos a ella le llamamos conciencia y decimos que, cuantos más procesos de experimentación seamos capaces de reconocer, más amplia será nuestra conciencia.

En el primer nivel de SNR, el curador trabajará con un aspecto restringido de su experiencia: sus sensaciones. Entonces, el concepto de conciencia se estrechará más aún: “la conciencia es la capacidad de percibir lo que se siente”. Todo el universo puede manifestarse en el curador en forma de sensaciones: el conocimiento se puede experimentar como una sensación, aunque no establecemos que ésa sea la única forma posible. El sanador puede conocer, de una forma que va más allá de lo racional, lo que le sucede a una persona a través de sus sensaciones. En SNR no se pretende definir lo que es real, únicamente interesa aquello que se experimenta. De esta forma lo importante no es saber-definir lo que se siente sino permitir la experiencia de las sensaciones y permitir que las resistencias o bloqueos puedan modificarse de tal manera que aquello que le sucede a la persona pueda transformarse.

En este arte tradicional de sanación el único elemento curativo es la conciencia. El curador-meditador entra en relación el sujeto a sanar (persona, cosa, objeto etc.) y lo cura por el mero hecho de producir una alteración o un cambio en su propia experiencia. Esto significa que la conciencia del curador se ha vuelto trascendente y sucede porque ha entrado en contacto con el “Espacio Sagrado”, donde se genera el poder de la curación.

En su acepción más simple trascender es “ir más allá”, traspasar los límites aparentes de un estado. La conciencia trascendente es aquella que produce cambios en el mundo por el simple hecho de producirlos en sí misma, sin necesidad de acciones externas.  Unos ejemplos de esto sería la curación a distancia, una relación, o incluso sanar una reunión de trabajo o una casa, ya que la conciencia humana tiene la capacidad de trascendencia.

Explicamos la trascendencia según el siguiente patrón: los cambios que el curador produce en su propia conciencia modifican la relación con el sujeto y esto modifica la enfermedad o desajuste. A quien pregunta por qué no decimos que los cambios en la conciencia del curador modifican la enfermedad, le respondemos que lo que experimenta el principiante es un cambio en su relación con el enfermo; posteriormente constatará si el enfermo se ha curado. El curador evolucionado, sin embargo, se funde con el Espacio Sagrado y tiene una experiencia directa de curación.

Si quieres pedir una cita o te interesa el próximo curso, que se inicia el 5 de Marzo, contacta con la escuela. Esperamos que entendáis que en un artículo no podemos estar definiendo todo a lo que aquí nos referimos, así,  términos como sujeto, resistencias, enfermedad, curación o espacio sagrado dan pie a artículos propios.

Escuela de vida yóguica
Junio 2014

Enviar

Ir al inicio