Padre Hurtado

Autor: Francisco Bascuñán Letelier | Fecha: 2005-10-21 | ID: 611 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Ideas, propuestas y proyectos

Francisco Bascuñán Letelier
Octubre 2005

—Si tuvieras un Mercedes Benz, qué harías con él?
—Se lo entregaría a los pobres
—¡Muy bien!, y tu hijo, si tienes un fundo ¿Qué harías con él?
—Lo vendería y el dinero se lo regalaría a los pobres.
—¡Pero muy bien!, y dirigiéndose a un tercer muchacho, y si tu tuvieras una gallina y tres pavos, ¿qué harías con ellos?
—(Silencio)
—Pero hombre tan fácil, mira lo que respondieron antes que tu…
—Si señor, pero es que los tengo.
— …

La gracia del padre Hurtado es que no sólo tenía las gallinas y pavos, sino que también algo más que un Mercedes Benz..., y los dio a los pobres.

Y así, el padre se fue haciendo grande y santo, santidad a través de la caridad. ¡Qué gran cosa!

A mi, personalmente, no me gusta que hayan pobres pero tampoco soy caritativo, que lástima, no puedo ser santo, peor aun, podría serlo pero no soy capaz; sin embargo sigue sin gustarme la pobreza, ni para los pobres ni para hacerme santo. Definitivamente, la pobreza no debiera hacer santo a nadie.

Lo importante, entonces, sería eliminar la pobreza. ¡Al menos tratar! Para ello, yo creo que se requiere:

  1. Antes que nada, comulgar con la idea que todos seamos ricos, lo que se contradice con la que todos seamos pobres; y me refiero a ser rico de dinero. El problema de la salvación de los ricos, ya es más difícil de resolver.
  2. Es más que sabido que para que una persona sea buenamente rica, tiene que producir riqueza. Es obvio! A su vez, para producir riqueza es necesario transformar algo de menor valor en otro de mayor valor (Valor agregado). Esto sólo se logra con "conocimiento", se logra "sabiendo" cómo agregar ese mayor valor.
  3. Voluntad política para producir este cambio en la educación chilena, para que los muchachos aprendan el "cómo" agregar este mayor valor a las cosas. Se requiere real voluntad política porque los recuso necesarios son altos, digamos unos 3.000 millones de dólares en 6 años, algo así como el valor de todo Chuquicamata volcándolo íntegramente a la "educación de especialización". (También junto a la Asociación de Fondos para la Educación AFE). También decimos voluntad política por parte de la "derecha" para que definitivamente abra la brecha a hacer más ricos, lo que de paso redundaría en ganar más adherentes; y voluntad política de la izquierda para perderlos. Si lo ricos de la derecha quieren ser egoístamente únicos y la izquierda no desea perder los votos de los pobres, los ricos van a seguir siendo más ricos y los pobres más pobres. Por lo tanto este problema no se trata de izquierda o derecha, sino que de una "nueva voluntad política".
  4. Se requiere de varios milagros. Uno, que se produzca la volunta política anteriormente expuesta; otro, que la voluntad internacional nos lo permita; otro, que nos inundemos de paciencia para hacer andar el proyecto más ambicioso que político alguno se haya atrevido a enunciar, con todos los éxitos y fracasos que significa implementarlo.
  5. Estos milagros y otros no enunciados para el mismo fin, requiere de mucha oración, mucho tiempo de oración, oración en serio, con fe y con toda la "comunión de los santos". Por supuesto que el gran Santo Alberto Hurtado nos ayudará a terminar con la pobreza, terminar incluso con su más preciado tesoro, el "Hogar de Cristo" porque ¡ya no va a haber más pobres!

La verdad de todo esto, que pensando y pensando sobre el tema, no desearía tanto en ser santo como en erradicar la pobreza.

Enviar

Ir al inicio