Utopia
Autor: Marta Fernández de Rossel | Fecha: 2005-11-15 | ID: 609 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Pensamientos
Como soñar no cuesta nada, me he puesto a pensar en el Chile que yo quiero y en el Gobierno que lo haga posible. Pienso que el futuro gobernante debe asumir:
1) Sin compromisos políticos, con un claro, realista y financiado programa de gobierno pensado en el bien del país y de todos los chilenos;
2) Rodearse de las personas más idóneas y capaces en las diferentes materias sin importar su color político;
3) Apoyar los proyectos que vayan en bien del desarrollo del País y no permitir ninguno que, por muy lucrativo que parezca, deteriore el medio ambiente (tenemos una sola tierra y tenemos que cuidarla)
4) Los niños son los futuros ciudadanos: el Gobierno debe apoyar a las madres que ,arrastrando por generaciones la pobreza y la ignorancia, no son capaces de dar a sus hijos lo necesario en materia de salud, alimentación, estímulo y desarrollo; para esto, poner a su alcance y, a veces en forma obligatoria, salas cunas donde, por unas horas el bebé sea evaluado, alimentado y estimulado y donde la madre, por una hora, reciba instrucciones sobre cómo alimentarlo, cuidarlo, respetarlo y quererlo.
5) Todos los niños en edad preescolar deberían tener la oportunidad de un Jardín Infantil donde se les socialice, estimule y evalúe involucrando a los padres en esta tarea para que la nivelación comience desde la cuna y no haya niños que lleguen a la escuela o colegio en forma desmedrada porque en su casa no ha habido personas que lo ayuden en su desarrollo.
6) Al salir del colegio, el niño debe salir capacitado en algún oficio que le permita ganarse honradamente la vida si no tiene la capacidad o la oportunidad de acceder a mayores estudios. Las necesidades básicas de la hombre dan suficiente campo laboral para gente capacitada (habitación: construcción, gasfitería, electricidad, jardinería etc.; alimentación: con proyecciones no sólo a lo doméstico sino a hotelería y turismo; salud: enfermería, puericultura, cuidado de enfermos o de ancianos; educación: orientar a los niños, según su inclinación, a auxiliares de parvularia etc.
Orientando al los niños, de acuerdo a sus disposiciones naturales, hacia labores útiles y haciéndolos sentirse parte importante del desarrollo del país, creo que se les apartaría de la delincuencia y de la droga.
7) Los niños que delinquen, no deben ser llevados a cárceles, sino a lugares de rehabilitación ya que, en la mayor parte de los casos, la vida les ha negado toda oportunidad incluso de amor paternal Los lugares de rehabilitación deben contar con Psicólogos y otros profesionales que, evaluando su caso personal, los orienten a adoptar conductas sanas, los haga sentir que no son caso perdido, que hay alguien que se preocupa de él o ella, que pueden aprender a ganarse la vida honradamente e insertarse en la sociedad (Todo Chileno es importante)
8) En materia de viviendas sociales, elevar el estándar de calidad de los materiales usando los que realmente aíslen de la humedad, frío y calor , redes de agua, alcantarillado y sanitarios de una calidad que dure en el tiempo; establecer un metraje adecuado al número de personas que componen la familia (la promiscuidad es raíz de muchos males);establecer controles sobre las Empresas que se adjudiquen la construcción de este tipo de viviendas para que cumplan con las reglas y construyan con calidad estableciéndose multas e indemnizaciones en caso de no cumplirlas
9) En materia Energética: el futuro Gobierno debería apoyar todo proyecto que tienda a independizarnos de elementos extranjero (petróleo, gas) contaminantes, caros y finitos ya que no son recursos renovables. Para ello: costear, licitar o apoyar todo proyecto energético, a lo largo del país, de centrales eléctricas de cualesquier origen (solar, geotérmica, aeólica, hidráulica) que vendan su energía al sistema central y alivien la necesidad de recurrir a elementos extranjeros. .A lo largo de la cordillera, existe la posibilidad de embalsar el agua que procede del derretimiento de las nieves y crear pequeñas centrales eléctricas. Creo que los chilenos, que siempre nos unimos ante grandes causas, comprarían acciones que procuraran el capital necesario para este objeto estimulándolos con un precio menor de la energía en su consumo.
Sería deseable, como medida de ahorro de combustible, saludable y descontaminante, propiciar el uso de la bicicleta, siempre que, previamente, se construyan ciclo vías seguras y se legisle sobre su uso, derechos y obligaciones de sus usuarios
10) Ya que estamos pasando por un período privilegiado a causa del precio del cobre, llevar recursos a la investigación científica y tecnológica única manera de despegar del subdesarrollo. Nuestros científicos han dado muestras de creatividad y eficiencia (ej.: invento de la maravillosa piel artificial en base a caparazón de moluscos)
11) Hacer justicia a los jubilados y pensionados del antiguo régimen (ya quedan pocos y algunos perdieron el régimen de perseguidora) eliminando la obligación de pagar contribuciones por su casa habitación.
12) Cómo esta es mi Utopía puedo decir que pienso que, la mujer que opta por la maternidad y que da ciudadanos al estado, dedicando su vida a ello, debería ser recompensada ya que, muchas veces, a causa de ello, no puede desarrollarse ni acceder a trabajos rentables sin abandonar la prole y llega a la vejez en pobreza y dependencia absoluta.
Marta Fernández de Rossel