Situación de derechos humanos entre 1973 y 1990

Autor: Edgardo Marcuson | Fecha: 2006-12-10 | ID: 591 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Denuncias

Edgardo Marcuson
Diciembre 2006

El general de Ejército chileno (r) D. Eduardo Iturriaga Neumann, en un programa de canal 7 (Medianoche), de la televisión del Estado de Chile, hace un tiempo atrás dio a conocer este gráfico que ilustra sobre lo ocurrido en Chile, en materia de derechos humanos, entre 1973 y 1990.

A partir de Marzo de 1990, cuando el Sr. Patricio Aylwin llegó a la presidencia de Chile a la fecha, los tribunales de Justicia han iniciado proceso por delitos cometidos en el pasado. La información adjunta es muy gráfica.

Los marxistas han hecho creer al mundo que en Chile los muertos durante el Gobierno Militar fueron millones. Eso es totalmente falso.

Los informes encabezados, respectivamente, por el abogado Raúl Rettig y por el obispo de la Iglesia Católica de Chile, Miguel Valech, confeccionados por personas de la izquierda chilena, a petición de los presidentes de Chile Aylwin (DC) y Ricardo Lagos, socialista, ambos de izquierda, confirman que el número total de muertos, en Chile, en el período 1973-1990, 17 años, alcanzó a 3.760 personas.

De ellos, 760 de los muertos pertenecían a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Los otros 3.000 eran terroristas.

Recuerdo que todos los historiadores de Chile, al analizar la Guerra Civil que hubo en Chile en 1891, durante la Administración Balmaceda, cuando la población era muchísimo menor, coinciden que en sólo en este año, murieron en Chile, de modo violento y por razones políticas, más de 10 mil personas.

En Uruguay, en la lucha que las Fuerzas Armadas libraron contra el terrorismo murieron muchísimo más personas que en Chile, con una población que hoy alcanza a los 5 millones de personas, es decir, un tercio de la nuestra.

En Argentina, en el período en que las Fuerzas Armadas de esa nación enfrentaron al extremismo, los muertos - por ambos bandos-, fueron muy superiores a los de Chile y Uruguay juntos.

Qué decir de la Guerra Civil Española, ocurrida hace más de 60 años, donde los muertos superan ampliamente los 100 mil. Y quien quiera conocer de los horrores de esa Guerra es cosa que lea el libro de E. Hewinway, "Por quién doblan las campanas''.

Recomiendo a todos, independiente de la idea política que tengan, que lean estas cifras, las asimilen, para que no les cuenten falsedades, y a través del email, se las manden a sus familiares y amigos. Remitan esta información, por favor, a las personas que residen en el exterior.

Como dijo en Chile el Santo Padre, Juan Pablo II, sólo la verdad nos hará libre.

Cuadro mostrado en el programa Medianoche por el General Eduardo Iturriaga Neumann.

Violaciones a los derechos humanos en Chile
Situación judicial actual (Noviembre de 2005)

Estadísticas de violaciones a los derechos humanos en Chile

Enviar

Ir al inicio