Impuesto a los combustibles
Autor: Francisco Bascuñán Letelier | Fecha: 2008-07-31 | ID: 569 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Ideas, propuestas y proyectos
La Serena, 5 de Junio de 2008.
Carta al Director
Diario El Mercurio
Santiago
Chile
Sr. Director:
Ref. Impuesto al combustible
Hace algún tiempo, el gobierno colocó un impuesto específico a los combustibles; es decir, de todos los artículos del comercio, se discriminó a uno de ellos para grabarlo en forma especial. Cuando se realizó este acto discriminatorio, el valor del combustible se encontraba en una determinada plataforma de precio y que, como es sabido, era muy menor a la actual. El impuesto quedó conformado de tal forma, que mientras más subía el valor del combustible de importación, más dinero se generaba para el fisco con cargo a los usuarios. Es así como el año pasado se recolectó por este concepto, más de 1.200 millones de dólares, es decir lo que se gastó en un Transantiago, o en un EFE, o en un ministerio; y su imposición es de tal grado de intransigencia, que se llega hasta el extremo de hacer peligrar el abastecimiento de alimentos en todo Chile debido a la imposibilidad de absorber los costos de transporte.
Creemos que no es necesario ser master en economía para darse cuenta que esta medida, esta caprichosa y porfiada medida, no es sólo injusta sino que inaplicable en un país en que el transporte es tan gravitante, y sobre todo aplicada a un producto que universalmente está por sobre todo valor imaginable. Este producto es tan excesivamente caro, o de elevado precio, que sin impuesto especial alguno, ya es un problema que incide en la economía nacional e internacional. Aplicarle un impuesto especial, precisamente a este producto, raya en la inconciencia o en la incompetencia.
Es como poner el dedo en la llaga,
Como seguir llenando un vaso que ya se derramó.
……….
No seguiremos porque vamos a caer en lo que estamos criticando, que es tratar de hacer entender a un burro.
Atentamente,
Francisco Bascuñán Letelier
Revista electrónica Mundo Libre