Visión histórica
Autor: Jorge López Bain | Fecha: 2010-02-28 | ID: 494 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Testimonios
Entrevista a Paul Johnson
Jorge López B.
Febrero 2010
Hace pocos años atrás, el país presenció un sinnúmero de entrevistas a políticos, candidatos a premios nacionales de historia (algunos más que desconocidos) y líderes de opinión, en que, con relación al gobierno militar, con toda soltura, concluyen que el ex Presidente Pinochet no puede abstraerse a la condena internacional a su gobierno.
Curiosas conclusiones, las que evidentemente no han tomado en cuenta otras, de personas que, fundamentadamente, han opinado en forma distinta.
Tal es el caso del británico Paul Johnson, reconocido mundialmente como uno de los más distinguidos filósofos e historiadores de los últimos 50 años y autor, entre otros, de Tiempos Modernos, Historia de los Judíos e Historia del Cristianismo, quien en entrevista publicada por Las Ultimas Noticias, responde:
-Recuerdo que usted estuvo en Chile y tomó té con Pinochet...
-El general Augusto Pinochet fue demonizado por la Unión Soviética y por la propaganda comunista. Lo villanizaron y ése fue el gran éxito de la maquinaria comunista. Mientras que, en realidad, Pinochet, ante la urgente petición de la mayoría del Parlamento, se hizo cargo de Chile en la época en que sólo había caos. Chile tenía la inflación más alta del mundo y en el país había decenas de miles de terroristas que pretendía transformar el país en otra Cuba, con cientos de miles de prisioneros políticos.
-Pinochet está retirado, en su casa, ¿supone que ocurrirá un fenómeno similar al de Reagan con el paso del tiempo?
-Pinochet rigió dos décadas a Chile y convirtió al país en el más rico de América Latina; revitalizó las exportaciones. Él entregó el poder voluntariamente y no me cabe duda de que los historiadores de este siglo lo reconocerán como el mejor estadista que ha tenido Chile. Yo he analizado la historia del mundo durante los últimos 50 años y siempre he visto este proceso de villanización y de canonización, una y otra vez.
Paul Johnson está calificado como "legendario" historiador y analista mundial, por lo que su opinión es sin duda de gran valor; así lo demuestra su currículo:
Paul Johnson (nacido Paul Bede Johnson, 2 de noviembre de 1928, Mánchester, Inglaterra) es un escritor, historiador y periodista británico de religión católica. Se doctoró en la Universidad de Oxford. Trabajó en New Statesman como director y editor hasta 1996. Autor de numerosas obras, más de treinta, acerca de actualidad e historia en general. De entre estas últimas destacan Historia de los Judíos e Historia del cristianismo. En su Intelectuales hace una serie de retratos reveladores de personalidades brillantes y contradictorias a su vez, como son Marx, Rousseau y Sartre, entre otros. Desde 1981 escribe una columna en la revista The Spectator. También colabora periódicamente con Forbes y National Review. En 2006 recibió la Presidential Medal of Freedom, el máximo galardón civil de los Estados Unidos.