El aprovechamiento de la fama ajena y los dineros caídos del cielo
Autor: Francisco Bascuñán Letelier | Fecha: 2010-10-31 | ID: 459 | Categoría: Espíritu | Tema: Mente | Tipo: Pensamientos
Recuerdo que hace unos años atrás, un programa de televisión de Don Francisco juntó, en una entrevista, a dos personas de escasos recursos en que ambos se habían ganado el premio mayor de la Lotería, unos 3 millones de dólares cada uno. Uno, era muy serio y circunspecto, el otro, muy risueño le brillaban sus ojos de puro pícaro. El primero relativamente triste, al segundo le brotaba la felicidad por sus poros. El programa consistía en saber qué habían hecho, después de un par de años, con el dinero caído del cielo. Resulta que el serio había gastado algo en su casa y el resto lo había puesto en el banco para vivir el resto de su vida en forma cómoda; esto en contraste con el dicharachero que según su propio testimonio, también había gastado algo en su casa pero con el resto se había pegado una farra de no me acuerdo cuántos meses con sus amigos al final de la cual volvió a su estado anterior, como un buen maestro de la construcción que es lo que genuinamente era. Sin lugar a dudas, la franja de seguridad que el hombre serio interpuso en su vida, lo hizo a expensas de su felicidad, por todas las tribulaciones que empezó a sentir: por miedo a perder el dinero, a que no se lo robaran, a que no se lo pidieran prestado sus ex amigos, al riesgo que significaba el sacarle la máxima rentabilidad, etc.
Algo así le debe haber pasado al hombre cuanto pasó de estado nómada a sedentario, dándole lugar a la posibilidad de atesoramiento. Tener dinero y no caer sucumbido a las tentaciones no es fácil; por algo un evangelio de Cristo dice "que primero pasará un camello por el ojo de una aguja antes que se salve un rico"; y sin embargo todos queremos ser ricos. Contraste típico que forma parte de nuestra tensión de vida.
Traigo a colación estos recuerdos, al comentar lo que está empezando a suceder con los mineros atrapados en la mina San José y que todos esperamos salgan ilesos al más breve plazo.(1) Mineros que se han hecho famosos a nivel mundial por el escenario que tan dignamente han tenido que sortear. Sin embargo ya se encuentran personas e instituciones que están afilando uñas para aprovecharse de tal situación. Desde propaganda de viajes en transatlánticos, pasando por programas de testimonios personales, derechos de autores de libros y películas, hasta lo increíble: un grupo de abogados, con alcaldesa a la cabeza, demandando al fisco chileno, o sea a todos los ciudades que pagan impuestos, con millonarias sumas de dinero las que, por supuesto, la mitad queda en manos de sus tramitadores. Digo increíble, porque los mismos ciudadanos que pagan los impuestos y que van a ser demandados, son los que están financiando solidariamente la millonaria empresa que ha significado el rescate de ellos mismos.
¡La ambición del dinero pareciera que descerebriza!
Nadie ha pensado, hasta ahora, en capacitarse e iniciar la ruta del conocimiento y de la sabiduría, al menos como agradecimiento a la intercesión solicitada a Dios, y a cuanto santo existe, en momentos de angustia y desolación.
Francisco Bascuñán Letelier
Octubre 2010. La Serena, Chile.
- (1) Este artículo fue escrito días antes del exitoso rescate de los 33 mineros.