La unidad en una creación inmensa, permanente y holocósmica
Autor: Francisco Bascuñán Letelier | Fecha: 2010-11-30 | ID: 452 | Categoría: Espíritu | Tema: Mente | Tipo: Ideas, propuestas y proyectos
Francisco Bascuñán Letelier
La Serena, Octubre 2010
I. LA CREACIÓN EN EL PLANO DE COORDENADAS ESPACIO-TIEMPO
I a.- Mirando hacia arriba
La ciencia de la astronomía, desde hace miles de años y en epopéyico gesto hacia la humanidad, nos está instruyendo día a día, más ahora con el gran avance tecnológico, sobre nuestra Tierra, nuestra Luna, nuestro Sol, sobre nuestro sistema planetario, nuestra Vía Láctea y sus Nebulosas, hoyos negros y así podemos seguir a otra galaxias hasta los confines del universo.
La galaxia más lejana.
¿Cuál es la galaxia conocida más lejana? La respuesta sigue cambiando a medida que los astrónomos compiten para encontrar galaxias que encabecen la lista. Quien mantiene actualmente la nueva marca impuesta es el débil manchón indicado en estas imágenes tomadas por un Telescopio Muy Grande (VLT, por sus siglas en inglés) de 8,2 metros operando en Chile.
La luz detectada abandonó esta galaxia hace 13,2 mil millones de años, mucho antes que se formara la Tierra, cuando el universo no tenía más del 3 por ciento de su edad actual. Los astrónomos han estimado un corrimiento hacia el rojo de 10 para esta galaxia, la primera vez que se da una medición de dos dígitos para una galaxia.
Las galaxias jóvenes son de gran interés para los astrónomos ya que hay muchas preguntas sin respuesta acerca de cuándo y cómo se formaron las galaxias en el universo joven. El corrimiento hacia el rojo también da información valiosa acerca de los alrededores de las galaxias al final de la edad oscura del universo. Aunque la distancia a esta galaxia excede incluso la del quásar más alejado conocido, está todavía más cerca que el penetrante gas brillante que en la actualidad se supone es la radiación cósmica de fondo en microondas.
Esta vista de un universo lejano está precedida por otras tan formidables como bellas que nos dejan, una vez más, asombrados. Mostramos sólo algunas de estas FOTOS.
Pareciera que todo partió en un Big-Bang y a lo largo del tiempo se sigue creando universo:
La teoría del Big Bang o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona infinitamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones. La expansión va generando el espacio y el tiempo al unísono.[2]
Las nebulosas son cúmulos de gases y polvos en el espacio, que tienen una importancia cosmológica notable porque se consideran los lugares donde nacen, por fenómenos de condensación y agregación de la materia, los sistemas solares similares al nuestro.
Nebulosa planetaria IC 418
Nebulosa Eta Carina o Gran Nebulosa Carina. VISTA/ESO
Tal vez, si no la más bella, la más impresionante:
Nebulosa Helix o NGC 7293, también llamada "el ojo de Dios"
Semilleros y Agujeros Negros
Unicornio. Semillero de estrellas.
Imagen: cortesía J. Emerson
Agujero Negro central de NGC 4388.
Muerte de estrellas
Al ver algo de astronomía actual en la introducción al tema: "La Creación en Coordenadas Espacio-Tiempo", era mi interés de colocar al lector en la dimensión en que nos encontramos como seres humanos: lo diminutos, si esta palabra expresa lo suficientemente pequeño, que somos ante el universo de estrellas.
I b.- Mirando hacia abajo
No menor a la de los astrónomos, ha sido la labor de los científicos preocupados del microcosmo; tampoco es menor el asombro que nos produce sus resultados. Antes siquiera enunciar alguno de estos resultados, es preciso que nos detengamos a tomar conciencia de la dimensión del espacio a que nos vamos a referir: los nanómetros [nm].
1 [nm] = 0,0000000001 [m] = 1 e-10 [m]
(equivale más o menos al espesor de un cabello dividido en 20.000 veces)
Las siguientes fotos fueron tomadas con un súper microscopio.
El tamaño es de 1 a 5 nanómetros [nm]
Nanotubo de fibra de carbono
Alveolos del pulmón
Óvulo fertilizado con algunos espermatozoides remanentes
Embrión humano de séis días alojándose en la pared del vientre
Es en esta escala donde trabajan los científicos en la técnica denominada "nanotecnología".
¿Se pueden imaginar lo que es un robot de estas dimensiones viajando por el torrente sanguíneo para realizar determinadas tareas como la reconstitución de tejidos e incluso partes completos del cuerpo, o tendiendo un nanocable eléctrico tan delgado que permite unir dos neuronas cerebrales que se hayan deteriorado por el mal de Alzaimer u otras enfermedades del cerebro, o simplemente para hacer del hombre un ser más aventajado en cualquier ámbito? Estos nano-robots, pertenecientes a la nanotecnología, existen en la actualidad y se encuentran operando a nivel de animales, pero se piensa que estará disponible para el ser humano, no más allá de los próximos 7 a 10 años.
Neuronios
Coágulo sanguíneo y un leucocito
Así como la astronomía nos dio una dimensión de pigmeos ante el universo, la micro-ciencia nos da la sensación de soberbios gigantes.
Invitamos a nuestros lectores a ver unas diapositivas que son muy ilustrativas, se encuentran en power point: Haga clic aquí: 1.- De lo Inmenso a lo Ínfimo. |
I c.- Unidad en un Universo Enorme y Holocósmico
La relación atómica entre los diferentes núcleos y sus electrones que lo circundan, es similar a las distancias entre estrellas y planetas.
Ejemplo
Aproximadamente:
la masa de un protón es 1.840 veces la de un electrón, la masa del sol es 1.000 veces la de Júpiter |
En atención a esto, no es impensable, que así como los átomos forman nuestra materia, nuestro sistema planetario universal forme una materia similar pero enormemente más grande; y de esta forma nuestra creación toda, formaría parte de una sola unidad. Además, como el orden de esta unidad se encuentra en cada una de las partes, decimos que es una creación holocósmica.[1]
Sin embargo, quedarnos hasta aquí, en una especie de panteísmo [3], no parece que responda a todas las inquietudes del hombre de discernimiento complejo. Desde el punto de vista empírico, o sea de la experiencia, sentimos que recibimos algunas sensaciones, que si bien es cierto lo hacemos bajo un sistema sensorial ubicado en las coordenadas espacio-tiempo, no es menor el hecho que el atributo de esa sensaciones no son, ni de origen espacial en algunos casos, ni de origen temporal en otros. Más aun, el creer, el maravillarse, la esperanza, el amor gratuito, la oración, etc., son fenómenos, que si bien se expresan en la vida terrenal a través de la materia cerebral entre átomos que van y vienen, los sentimos como un reflejo proveniente de otro "yo". Es una interacción entre un "yo" que vive en el plano espacio-tiempo y otros 'yoes' y 'tues' que viven en otros planos, y esto sigue siendo una afirmación empírica. [De hecho la religiosidad popular se expresa rezando a los santos y a los difuntos].
I d.- La coordenada de "LA CONCIENCIA"
La inteligencia, que de cierta manera forma parte del concierto material, es muy sutil o efímera, y no se puede afirmar que es enteramente material cuando ella responde, en muchas ocasiones, a estímulos no materiales, como a la fe, a la intuición, a la suerte, al amor, a la esperanza, etc. La decisión adoptada, tal vez inducida por lo que podríamos llamar "inteligencia global", nos lleva a la "toma de conciencia" de un acontecimiento específico. Posterior a esto, actuaremos conforme a ella o no, de acuerdo a nuestra voluntad, en un régimen de libertad que hemos llamado "libre albedrío".
Específicamente, una coordenada que sustenta al origen de todos estos atributos nombrados, no responde a dimensiones de "espacio" o de "tiempo", responden a otra dimensión y que hemos denominado "conciencia". La coordenada de la conciencia.
II. LA CREACIÓN EN OTROS PLANOS
Como hemos visto, que así como todo el universo material, desde lo más pequeño a lo más grande, se encuentra abarcado en el plano formado por las coordenadas espacio-tiempo; también existen fenómenos que se encuentran fuera de ese plano. Llegamos así al concepto de la dimensión "conciencia", como una coordenada que atraviesa el plano espacio-tiempo y que como tal, forma otros dos planos, uno con la dimensión "espacio" y otro con la dimensión "tiempo".[4]
Si pensamos que en estos planos, que escapan al plano material espacio-tiempo y que así como en éste existe nuestro cuerpo y nuestro yo material, en estos otros planos también existe un mundo de fenómenos que se hacen notar y que de alguna manera se enlazan con la materia y con nuestro cuerpo o persona material. Entonces es enteramente plausible la existencia de otros dos "yo", uno en el plano "conciencia-espacio" y otro en el plano "conciencia-espíritu". A estos dos "yo" o personas, la hemos denominado "alma" al primero y directamente "espíritu" al segundo. Haciendo, de este modo, una clara diferenciación entre las dos personas: Alma y Espíritu. De esta forma, el ser humano integral es la unión de tres personas: Cuerpo, Alma y Espíritu; siendo cada una de estas tres personas la manifestación del ser integral, en cada uno de sus respectivos planos.
La creación en estos dos planos de conciencia, y la intercomunicación entre éstas con la del plano espacio-tiempo, toma nuevos ribetes de inmensidad; tanto o mayor que lo que hemos visto en el plano material; siendo, además de inmensa, unitaria y holográfica.
NOTAS
[1] HOLOGRÁFICA. El orden del todo se encuentra en cada una de las partes [Ej. ADN en el cuerpo humano]
O bien, que cada parte contiene el objeto en su totalidad, sólo que en una escala menor.
[2]
Momento |
Suceso |
Big Bang |
Densidad infinita, volumen cero. |
[3] PANTEISMO. Sistema de los que identifican a Dios con el mundo.
[4]