La Polar vista por un chileno desde EE.UU.

Autor: César H. Forno | Fecha: 2011-07-31 | ID: 379 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Denuncias

Estimados amigos:

Cuando supe del caso de La Polar en Chile, se me vino a la mente el caso de Madoff en Nueva York, cuidad donde vivo hace ya casi 10 años. Estamos claro que ambos casos son muy distintos desde el punto de vista legal pero, de alguna manera, son comparables desde el punto de vista moral, ético y político.

Leyendo la prensa, llegue a la simple conclusión de que todo este descalabro, por cierto repudiable, es producto de la ignorancia del tipo de cliente que La Polar ha perseguido por décadas. De hecho, en una entrevista hecha a una clienta en un programa de TVChile, ella reconoce abiertamente que "cayo en la trampa" por ignorancia. A ella se le entrego una tarjeta de crédito sin que tuviera ingresos y menos una profesión, ¡recién salía de la enseñanza media!

Que impotencia da ver como una empresa utiliza y "caza" a personas que, dada su condición social o laboral, depositaron su confianza en ellas y terminan siendo abusadas o sencillamente estafadas. Vuelvo al caso Madoff, este individuo "cazo" y utilizo a personas de una clase social y laboral completamente distinta pero que al final fueron igualmente victimas de abuso y por que no decirlo también, propias de su ignorancia.

Que importante es la responsabilidad moral, social y ética en los negocios. De no ser así, incierto será el futuro orden político en nuestro querido Chile, generando razones más que justificadas para alimentar un mayor y agobiante control estatal dándole cabida y justificación a un socialismo exacerbado y peligroso. Eso es exactamente lo que ocurre hoy en los EE.UU. con una fuerte presión de los Demócratas, afortunadamente el Sr. Obama tiene una gran tarea que es el empleo, de lo contrario, ¡Dios nos pille confesados!

Un saludo afectuoso desde la distancia.

Cesar H. Forno
Huntington, New York

Enviar

Ir al inicio