Aprovechar el calor residual gracias a la nanotecnología

Autor: No especificado | Fecha: 2012-07-31 | ID: 290 | Categoría: Cosmos | Tema: Ciencia de la naturaleza | Tipo: Ideas, propuestas y proyectos

Tubo de escapeComo bien sabemos, la gran mayoría de componentes que hacen parte del esquema de cualquier maquinaria, tales como piezas de motores, chimeneas de fábricas, tubos de escape de automóviles, entre otros; generan una impresionante cantidad de calor que en la actualidad es totalmente desperdiciado, pero que gracias a la nanotecnología, en un futuro no muy lejano, podría ser aprovechado para generar incluso energía eléctrica.

Para ello, un equipo liderado por el ingeniero químico Yue Wu, profesor en la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, ha cubierto fibras de vidrio con un nuevo nanomaterial termoeléctrico desarrollado por él y sus colaboradores, dando como resultado que los materiales termoeléctricos se calientan por un lado, los electrones fluyen hacia el lado más frío, generando con ello una corriente eléctrica.

Las fibras revestidas también podrían usarse para crear una tecnología de refrigeración que no requiera compresores ni refrigerantes químicos, además, podrían tejerse conformando telas a partir de las cuales confeccionar vestimentas refrigerantes.

Estas fibras también podría utilizarse para envolver con ellas tuberías industriales en fábricas y centrales eléctricas, así como en los motores y tubos de escape de automóviles y otros vehículos a fin de captar una parte importante de la energía desperdiciada. Esta nueva tecnología de recolección de energía podría así reducir de modo espectacular la cantidad de energía que se desperdicia en forma de calor residual.

Enviar

Ir al inicio