Octubre2014

Relativización de los valores

La cola del demonio va vestida con elegancia, elocuencia y una suerte de demencia por la mentira. Pero es fascinante, agradable y suave, nos llega muy de a poco, imperceptible para el común de la gente; de tal modo que cuando nos damos cuenta, ya no hay vuelta atrás y no nos queda más que hacernos una mentirilla piadosa: que es tan poquito…, que es la única vez…, bueno un poco más solamente… y así vamos relativizando nuestros principios y valores, no los de otras personas sino que los propios, que en última instancia son los únicos que valen. Esto no quiere decir que nuestra conciencia no evolucione, todo lo contrario, ello constituye el sino de nuestra existencia, la conciencia no es estática, es dinámica, a tal punto que cuando no la hacemos evolucionar, no sólo no crecemos espiritualmente, sino que asentamos las bases del fanatismo. Nos referimos a la relativización de nuestros principios, cuando actuamos en contra de nuestra conciencia hoy y aquí, sin hacernos configuraciones y piruetas en el aire para hacerla callar...

Leer editorial...

En esta edición

  • La insoportable relativización de los valores

    Por Hugo Borgna | N.º artículo: 690 | Categoría: Alma

    En principio, lo que no está bien, está mal. Los buenos principios tienen luz propia, no necesitan defensores ni justificación. [581 palabras]

  • Haciendo camino

    Por Francisco Bascuñán Letelier | N.º artículo: 689 | Categoría: Alma

    Un recuento de valores perdidos en una sociedad en decadencia y una apreciación del futuro inserto en una democracia directa. [697 palabras]

  • La relativización de los valores

    Por Guillermo Navarro Jiménez | N.º artículo: 688 | Categoría: Alma

    Es lugar común, luego de que la globalización puso en evidencia la contradicción entre las diferentes culturas, debatir, como posturas antagónicas, la universalización y la relativización de los principios y valores éticos. [1162 palabras]

  • Carta abierta a Marco Enríquez-Ominami sobre las desventuras del idealismo

    Por Mauricio Rojas | N.º artículo: 687 | Categoría: Cosmos

    «Fui mirista e incluso llegué a conocer a tu padre», escribe el chileno que fue diputado en Suecia y que hoy es miembro de la Fundación para el Progreso. «Espero que estas líneas te ayuden a comprender mejor a tu padre y a quienes nos dejamos llevar por la tentación de la bondad extrema. No es una excusa por lo que hicimos, pero sí un intento de explicar lo que, a mi juicio, le debemos a Chile», escribe el chileno ex miembro del Parlamento de Suecia, quien fue parte del MIR y luego se alejó del marxismo para siempre. [2257 palabras]

  • Carta de Óscar Guillermo Garretón Purcell al PS

    Por Óscar Guillermo Garretón Purcell | N.º artículo: 686 | Categoría: Cosmos

    Documentada crítica a la actual conducción política-económica del actual gobierno de Chile (publicado en el diario El Líbero, octubre 2014). [2430 palabras]

  • Entrevista al almirante Merino

    Por No especificado | N.º artículo: 685 | Categoría: Cosmos

    Poco más de dos horas le llevó al almirante José Toribio Merino, fallecido en agosto de 1996, repasar en detalle el rol que jugó en la preparación y ejecución del golpe de Estado de 1973; en una conversación realizada el 23 de junio de 1992 e inédita hasta la publicación en la revista Qué Pasa, en 1998. [5485 palabras]

  • Documentos históricos

    Por No especificado | N.º artículo: 684 | Categoría: Cosmos

    Algunos documentos históricos que nos hacen pensar. Compromiso firmado del Golpe de Estado 1973, foto ‘Pinochet-Frei RT-Pérez Y.’, Sueldo Presidente Senado. [439 palabras]

  • Devocionarios

    Por Edmundo Moure Rojas | N.º artículo: 682 | Categoría: Alma

    Una buena literatura nunca está de más. Aquí presentamos unos excelentes recuerdos de cómo se transmite y se pierde la fe. Para pensar en compañía de nuestro querido autor. [1157 palabras]

  • La lista de los pecados

    Por Francisco Bascuñán Walker | N.º artículo: 694 | Categoría: Alma

    Desde ese entonces, siempre fue lo mismo. No habían respuestas absolutas, la libertad de mi actuar dependía de mí y de mi conciencia. No existía una lista de pecados. Mi dialogo interno estaba en constante actividad, observando y presente. Testimonio del autor. [472 palabras]

Foto destacada del mes

El honor aún no se pierde

El honor aún no se pierde


Fuente: No especificado

Opine y comente

Opine, critique,
escriba artículos,
exponga su punto de vista, haga observaciones.

Boletín Mundo Libre

Suscríbase gratis
Se lo enviamos mensualmente
a su mail

Publicaciones asombrosas

Sección de la revista donde se publican fotos y videos de interés.

  • Cambia todo cambia

    Autor: No especificado | ID: 693 | Categoría: Alma

    Canta: Mercedes Sosa.

  • Impresionante video sobre valores

    Autor: Carles Marcos | ID: 692 | Categoría: Alma

    En el coaching, uno de los aspectos que se trabajan más cuando se quiere conseguir un objetivo o superar algún problema, es que todas las acciones que se planteen sean consecuentes con los valores personales. No todo vale a la hora de conseguir aquello que pretendemos. Es simplemente cuestión de respeto hacia uno mismo.

  • Marc R. Hanson Opa

    Autor: No especificado | ID: 691 | Categoría: Alma

    Los dejo disfrutar con un gran pintor, hay muchas cosas que no se pueden decir en palabras pero sí se pueden ver en una obra de arte.