Febrero2011

Nuevamente estamos tocando la realidad. Las vacaciones parecen un sueño de los que no dan ganas de despertar. Pero no hay plazo que no se cumpla ni cuenta que no se paga, dice el refrán. Uiiiii ¡Cuentas!  Mejor ni pensar.

Por mientras, metámonos en las células artificiales, en los enredos del cerebro, y ahora que está por llegar Marzo, en algo interesante sobre educación.

También un recuerdo el presidente Sarkozy, que siempre pone las cosas en su lugar.

Y para alegrar el alma, algo del delicado pensamientos de Patricia Gómez.

¡Imperdibles!

Leer editorial...

En esta edición

  • Discurso del presidente francés

    Por Nicolas Sarkozy | N.º artículo: 432 | Categoría: Cosmos

    El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se enfrenta con políticos de izquierda sobre cuestiones éticas, después de una votación que le resultó favorable. [375 palabras]

  • La educación debe facilitar el desarrollo de la conciencia

    Por Juan Miguel Batalloso Navas | N.º artículo: 431 | Categoría: Cosmos

    Junto a la comprensión y el compromiso, son las dimensiones estratégicas del aprendizaje. Estamos ante una crisis que es al mismo tiempo externa e interna. Externa en cuanto afecta a las condiciones materiales de nuestra existencia y de la vida en el planeta, e interna porque se relaciona estrechamente con nuestra naturaleza humana y nuestra forma de construir conocimiento y sentido. Y es en este punto, donde aparece de nuevo el indispensable papel que debe jugar la educación como facilitadora y promotora del desarrollo de la conciencia, la voluntad, la comprensión y el compromiso, como dimensiones estratégicas del aprendizaje y la enseñanza de condición humana. [2100 palabras]

  • La forma primordial de comunicarse dependería de un sentido

    Por Patricia Arca Mena | N.º artículo: 430 | Categoría: Cosmos

    Similar al de la vista o el tacto, descodifica la comunicación humana en sus diferentes formas. Muchos especialistas intentaron en vano encontrar el idioma original o pre Babel. El problema es que lo que se busca es un idioma o un protolenguaje. Si se quiere llegar a él hay que cambiar el paradigma y empezar a rastrear un sentido, que llamamos Neem, que funciona como la vista, el tacto o cualquiera de los otros. Ese sentido es el que decodifica el tipo de comunicación propio de la experiencia mística, la comunicación holística de los animales y el hombre primitivo, y de aquellos que, por algún motivo, quedaron sin contacto con otros humanos desde su nacimiento. [3005 palabras]

  • Nueva tecnología potencia el crecimiento artificial de células humanas

    Por Yaiza Martínez | N.º artículo: 429 | Categoría: Cosmos

    Permitirá crear diferentes tipos de células y mejorar implantes y transplantes. Poder reconstruir las partes dañadas del cuerpo humano es un sueño mantenido por nuestra imaginación desde hace tiempo. En este sentido, ya se habían conseguido algunos avances gracias a la nanotecnología que permite, por ejemplo, hacer crecer células de piel humana a partir de materiales poliméricos, para transplantes de piel en quemados. Ahora, gracias a una tecnología desarrollada por científicos europeos con la que se pueden manipular a escala minúscula los polímeros, hará que éstos sirvan para generar células humanas de cualquier tipo, de manera rápida y eficiente. [936 palabras]

Foto destacada del mes

Ornitorrinco

Ornitorrinco

El ornitorrinco o platipo (Ornithorhynchus anatinus) es la única especie actual de la familia Ornithorhynchidae. Junto con los equidnas, forma el orden Monotremata, llamados así por tener un único orificio de salida corporal común al tracto digestivo y urogenital. El ornitorrinco posee un pico córneo como las tortugas y la mayoría de las aves.

Fuente: National Geographic

Opine y comente

Opine, critique,
escriba artículos,
exponga su punto de vista, haga observaciones.

Boletín Mundo Libre

Suscríbase gratis
Se lo enviamos mensualmente
a su mail

Publicaciones asombrosas

Sección de la revista donde se publican fotos y videos de interés.