Enero2012

Y se nos vino encima
Que se producirá un gran cambio, que la Tierra cumplirá un período de 13.000 años para cuando la estrella Polar ilumine la constelación de Acuario, que cambiará el eje de la tierra, que un fin de mundo, en fin... tanto tiempo esperándolo, ya está aquí, el año 2012, último año del calendario Maya, se nos vino encima.
¿En qué consisten estos cambios? Preguntémosle a un experto.

¿Un nuevo Concilio?
Hay quienes piensan que los parámetros del Vaticano II son insuficientes para una relectura teológica y espiritual de nuestro mundo católico.

Unen neuronas dañadas
Aunque de momento sólo se ha hecho con ratones, el avance podría ayudar a desarrollar nuevas terapias contra enfermedades neurodegenerativas humanas.

Nuevo estudio CEP sobre educación
Fortalecimiento de la educación escolar pública: ¿Desmunicipalización?

Problema indígena en la palestra
Nuevamente el problema indígena en la palestra.

Necesitamos descansar...
Fotos, videos y mucho más.

Leer editorial...

En esta edición

  • «Recuerda el día del sábado para santificarlo» (Ex 20,8)

    Por No especificado | N.º artículo: 316 | Categoría: Espíritu

    De igual manera hay muchas cosas en el obrero que se han de tutelar con la protección del Estado, y, en primer lugar, los bienes del alma, puesto que la vida mortal... [356 palabras]

  • Año 2012-2013: Una crisis de conciencia

    Por María Paulina Ortiz | N.º artículo: 315 | Categoría: Espíritu

    Hace quince años, Fernando Malkún,  es un arquitecto colombiano, de origen libanés. Dejó la arquitectura que había estudiado en la Universidad de los Andes, y a la que se había dedicado casi una década, para responderse preguntas que se le atravesaron en su vida... [1442 palabras]

  • 50 años después, se habla de un nuevo Concilio

    Por Leandro Sequeiros | N.º artículo: 314 | Categoría: Cosmos

    El 25 de diciembre de 2011 se cumplen 50 años de la convocatoria del Concilio Vaticano II, un acontecimiento que cambió la vida de la Iglesia católica... [4494 palabras]

  • Consiguen trasplantar nuevas neuronas en cerebros dañados, y recuperarlos

    Por Yaiza Martínez | N.º artículo: 313 | Categoría: Cosmos

    Un equipo de científicos de diversas instituciones de investigación de Estados Unidos ha conseguido realizar con éxito un trasplante de neuronas en el cerebro de ratones... [1035 palabras]

  • Fortalecimiento de la educación escolar pública: ¿Desmunicipalización?

    Por Sylvia Eyzaguirre | N.º artículo: 312 | Categoría: Cosmos

    Actualmente se concibe la institucionalidad de la educación escolar pública como municipal, pues en su regulación jurídica se determina al alcalde como el sostenedor de las escuelas y liceos... [545 palabras]

  • La trampa del «incendio mapuche»

    Por Gonzalo Arenas | N.º artículo: 311 | Categoría: Cosmos

    El tema indígena en nuestro país y en especial la situación del pueblo mapuche, es una realidad a la que aún no le damos la importancia que requiere. [613 palabras]

Foto destacada del mes

Ornitorrinco

Ornitorrinco

El ornitorrinco o platipo (Ornithorhynchus anatinus) es la única especie actual de la familia Ornithorhynchidae. Junto con los equidnas, forma el orden Monotremata, llamados así por tener un único orificio de salida corporal común al tracto digestivo y urogenital. El ornitorrinco posee un pico córneo como las tortugas y la mayoría de las aves.

Fuente: National Geographic

Opine y comente

Opine, critique,
escriba artículos,
exponga su punto de vista, haga observaciones.

Boletín Mundo Libre

Suscríbase gratis
Se lo enviamos mensualmente
a su mail

Publicaciones asombrosas

Sección de la revista donde se publican fotos y videos de interés.