Septiembre2012
Mes de la indepenencia de Chile
Independencia de la corona española acaecida el 18 de septiembre de 1810, fecha de la 1.ª Junta de Gobierno y ratificada con la victoria de Chacabuco en 1817; terminando así con lo que hemos llamado período de la Reconquista.
Tanto la Independencia de Chile como la del resto de Sudamérica, estuvo zanjada por dos fuerzas importantes, unidas para combatir a España: una, la decidida lucha patriótica y la segunda, la fuerte intervención de la 'Logia Lautarina' o 'Logia Lautaro', de procedencia y dominio del insipiente imperio británico. Ambas fuerzas luchaban por la misma causa independista pero por distintos intereses. Los patriotas eran claros en defender la independencia de las colonias de España, sin embargo, la Logia Lautarina tenía un doble propósito: en primer lugar, la devastación económica del imperio español, que se lograba en buena parte cortando los ingresos a España proveniente de sus colonias; y un segundo propósito permanente, la de desmantelar cualquier intento de formación de otro polo económico en América Latina...
En esta edición
La dignidad
Por Francisco Bascuñán Letelier | N.º artículo: 260 | Categoría: Espíritu
La dignidad vista desde adentro hacia afuera. Honrarse en ser «digno» más que pedir dignidad de los demás. [495 palabras]
¿Qué es lo digno de uno?
Por Francisco Bascuñán Walker | N.º artículo: 259 | Categoría: Espíritu
¿Qué es lo digno de uno?, ¿dónde reposa la dignidad?, ¿es un hombre más digno que otro? [293 palabras]
Hacia una teoría de la conciencia desde la complejidad
Por Enrique Rubio | N.º artículo: 258 | Categoría: Espíritu
La TII postula que somos conscientes porque poseemos información altamente integrada, desarrollada por Giulio Tononi de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos. [1494 palabras]
Valores y principios
Por Joan Vidal-Bota | N.º artículo: 257 | Categoría: Espíritu
La dignidad humana y sus implicaciones éticas. ACEB ASSOCIACIÓ CATALANA D'ESTUDIS BIOÈTICS. [2423 palabras]
Hay que tender puentes entre ciencia, filosofía y religión
Por María Dolores Prieto Santana | N.º artículo: 256 | Categoría: Espíritu
El profesor Carlos Beorlegui, de la Universidad de Deusto, ha entrevistado para la revista Iglesia Viva a Leandro Sequeiros San Román. De esta extensa entrevista entresacamos algunas de las respuestas más significativas. Publicado en Tendencias21. [6015 palabras]
La mística del siglo XXI impulsará la solidaridad
Por María Dolores Prieto Santana | N.º artículo: 255 | Categoría: Espíritu
Ha de tener un reflejo en la praxis política: fomentar el compromiso con los más débiles y reconocer como inalienable la dignidad individual. Publicado en Tendencias21. [6286 palabras]
El humor
Por Edmundo Moure Rojas | N.º artículo: 254 | Categoría: Alma
El humor es una actitud ante la vida, que surge de la capacidad reflexiva para reír de las propias miserias. [1236 palabras]
Apuntando hacia el poder
Por Francisco Bascuñán Letelier | N.º artículo: 253 | Categoría: Cosmos
Dignificando la política. Recuerdos de una experiencia política fallida. Se trataba del partido Solidaridad Nacional, partido que fue formado durante el gobierno del Sr. Pinochet y destruido por el gobierno del Sr. Aylwin. La pretendida pluralidad socialista en acción. Bases políticas: verdad, valores y capacidad realizadora. Para un estado en forma se requiere liderazgo, confiabilidad y espíritu desbordante de esperanza. [987 palabras]
Responsabilidad individual y Estado unitario
Por Francisco Bascuñán Letelier | N.º artículo: 252 | Categoría: Cosmos
Hoy, el correcto actuar individual se ve dañado por la inequidad y por la falta de sanción; produciéndose un desencantamiento por la virtud y originando un tortuoso camino para obrar bien, lo que a la larga termina en mal. La responsabilidad individual va hacia el bien común y a la unidad del alma nacional. La virtud une, el mal divide. [297 palabras]