Octubre2012
Libertad
«Libertad primera y última»
— J. Krishnamurti
Se dice que el hombre es el producto de una evolución, otros dicen que es el producto de una generación espontánea. Toda la gama de posibilidades que existen entre estas dos posturas, convienen que el hombre es tal cuando toma 'conciencia'. La primera conciencia que toma es la de su 'libertad' de acción de acuerdo a sus necesidades y conveniencias; y la segunda, al unísono, es la del bien y del mal donde se manifiesta su 'amor' o su egocentrismo.
La 'conciencia', la 'libertad' o 'libre albedrío', el 'bien y el mal', así como su 'capacidad de amar', son condiciones intrínsecas e inseparables del ser humano.
En esta edición
Las verdaderas cadenas del alma
Por Francisco Bascuñán Walker | N.º artículo: 247 | Categoría: Espíritu
La libertad como fruto del perdón. [366 palabras]
Nuevo protocolo
Por No especificado | N.º artículo: 246 | Categoría: Cosmos
Nuevo protocolo de recepción y tratamiento, dispuesto por el Ministerio del Interior y la Contraloría General de la República para observadores de DD.HH. y detenidos, al interior de buses de Carabineros de Chile. [267 palabras]
¿Puede el cristianismo ser universal?
Por Javier Monserrat | N.º artículo: 245 | Categoría: Espíritu
La posible existencia de seres inteligentes fuera de la Tierra replantea viejas cuestiones de la teología. [7804 palabras]
La razón emerge de la evolución neuronal
Por Javier Monserrat | N.º artículo: 244 | Categoría: Espíritu
Una cartografía neural progresiva produjo la sensibilidad-conciencia, conectando la razón con las emociones, señalan diversos especialistas. [6330 palabras]
La teoría de la complejidad y sus vertientes conducen el diálogo ciencia-religión
Por Joaquín González Álvarez | N.º artículo: 243 | Categoría: Espíritu
La metafísica gana su espacio en un universo abierto, sin determinación absoluta. La ciencia (desde la mecánica cuántica y la teoría de la complejidad) nos está haciendo entender que vivimos dentro de un universo abierto, no en un universo cerrado por la absoluta determinación. Como consecuencia, cada vez es más notable, en el ámbito de la ciencia y de la filosofía, una marcada tendencia a cuestionar el uso estricto del razonamiento, para pasar a ceder un espacio significativo a la metafísica, la mística y lo religioso. [2065 palabras]
Desarrollan un robot molecular que se mueve de forma autónoma
Por Yaiza Martínez | N.º artículo: 242 | Categoría: Cosmos
En un futuro podrá llevar medicamentos a las células o reparar tejidos dañados. [1148 palabras]