Aún podemos soñar

Autor: Marta Fernández Montero | Fecha: 2013-12-06 | ID: 42 | Categoría: Cosmos | Tema: Interés público | Tipo: Ideas, propuestas y proyectos

Una idea ´para reforzar la democracia directa.

Marta Fernández Montero

A partir de la popularización de los medios de comunicación masiva, el mundo ha cambiado; las personas tienen más fácil acceso al acontecer diario y se intercomunican con mayor facilidad encontrando, por este medio, pares en necesidades y pensamiento de modo que se sienten reforzados y, fácilmente, aúnan voluntades y, si encuentran un líder, salen a la calle a mostrar su descontento

La ciudadanía no está dispuesta  a aceptar decisiones de terceros  o de cúpulas partidistas en materias que le atañen si no son consultados; se producen las manifestaciones callejeras que generalmente terminan en disturbios, daños a la propiedad pública y privada, heridos, presos, etc.

Pienso que se debería  crear o reforzar  medios  legítimos para que la ciudadanía  manifieste a la autoridad sus carencias, necesidades y anhelos.

Creo que la autoridad que está más cerca de  las necesidades de la gente es la Municipalidad  y su organización básica, LAS JUNTAS DE VECINOS.

Si cada sector de la comuna posee esta organización  en íntimo contacto con las carencias y anhelos de la gente y su Presidente los lleva a la consideración del Alcaldes y Concejales para su estudio y evaluación y  para  determinar  a  qué repartición pública  le correspondería la solución del problema (la propia Municipalidad, Gobernación  o Ministerios de diferente nominación según la materia) y en coordinación  con los representantes de la región ante el parlamento, los llevara a quien le corresponda actuar, la ciudadanía, debidamente informada  del trámite en que va su petición, se sentiría escuchada esperanzada y no caería tan fácilmente  en manos de caudillos que incitan a la  violencia.

Creo que está en el ambiente y en la mente de todos los chilenos la idea de “regionalización”: que las autoridades regionales tengan mayor poder y elementos para solucionar  los problemas que le atañen a sus ciudadanos en  las diferentes materias (Salud, educación, conectividad etc.) sin esperar ponerse en la lista del poder central. Si parte del producto de la región  quedara  en ella para que, debidamente controlada, se ocupara en solucionar sus propios problemas en orden de importancia, a lo mejor se solucionaría mas pronto la carencia de especialita en sus Hopitales, se abrirían Universidades con carreras  apropiadas a las características de la región (minera, agrícola, pesquera, etc.) Centros de investigación tecnológica apoyadas por las industrias del sector, centros de capacitación y de mano de obra especializada  de acuerdo a las necesidades de la región.

Espero que estas materias estén en el debate  de los candidatos y en el programa de alguno de ellos.

Basta ya de zancadillas entre político y desprestigio mutuo; la ciudadanía quiere  las cartas sobre la mesa: propuestas  concretas, realizables,  financiadas y con plazos definidos.

Una ciudadana soñadora
RUT 493.890-9

Enviar

Ir al inicio